06/02/2015
by MAURICIO HERNÁN
0 comments
La siguiente función CuotaCredito sirve para hallar la cuota a pagar en un crédito comercial teniendo como datos los valores de precio de lista , cuota inicial , numero de periodos a pagar , interés flat . Ejemplo: Vamos a … Continue reading →
05/02/2015
by ALICIA ESTELA
1 Comment
Esta teoría tiene como objetivo mostrar la elección óptima de consumo de una familia; es decir, consumir más en el presente que en el futuro o viceversa y así conocer si una familia es deudora o acreedora. Para esto existen … Continue reading →
04/02/2015
by CHRISTIAN
0 comments
Una de las maneras de hallar el valor teórico de un activo financiero es descontar todos los flujos de efectivo que este genere a lo largo de un periodo de tiempo. Cuando tratamos con acciones, estas generalmente tienen 2 fuentes de las … Continue reading →
03/02/2015
by CARLOS ENRIQUE
0 comments
El Índice de Herfindahl Hirschmann (IHH) es una medida de la concentración económica en un mercado. A más alto el índice, más concentrado y menos competitivo es el mercado, por lo que se podría decir que su comportamiento es monopolístico. … Continue reading →
02/02/2015
by CARLOS MIGUEL
1 Comment
(Para mayor visualización de la imagen, hacer click en la misma) Esta fórmula nos ayuda de manera ágil, rápida y simple calcular la suma de los n números consecutivos de una progresión aritmética. Por ejemplo: ¿Cuál es la suma de … Continue reading →
06/12/2014
by Marco Orlando
1 Comment
A continuación pasare a explicar las funciones definidas por el usuario (en adelante UDF), en excel podemos desarrollar tantas UDFs, así como “likes” puedes dar en el Facebook; pero ¿Qué es una UDF? Son las funciones definidas por el usuario … Continue reading →
01/12/2014
by Jhon Alexander Steglish
1 Comment
La programación de funciones establecidos en Visual Basic ayudan a estructurar diferentes funciones con notación mas complejos de los ya existentes, los cuales mejoren el control de mercaderías, finanzas, inversiones o solo un control personal. En este blog de Excel existe una … Continue reading →
24/08/2014
by Diego Armando
3 Comments
Así como existe la manera de definir funciones (UDFs) con argumentos pre-definidos, codificadas mediante VBA a la medida de las necesidades, es posible también crear UDFs que actúen a partir de los datos de un rango de celdas, las cuales pueden ser … Continue reading →