01/03/2015
por Editor
4 comentarios
Cuando se trabaja con la grabadora de macros, se tiene la opción de activar el botón "referencias relativas" . Este botón nos es de gran utilidad ya que nos ayuda automatizar tareas repetitivas en una hoja en donde hay datos … Sigue leyendo →
20/11/2014
por Editor
Sin comentarios
El grabador de macros nos va a servir como herramienta de aprendizaje. Para utilizar el grabador de macros es necesario conocer las partes del recuadro grabar macros: (Para mayor visualización de la imagen, hacer click en la misma) 1.- Nombre … Sigue leyendo →
14/11/2014
por Editor
8 comentarios
Las referencias absolutas son aquellas celdas que al escribirlas en una fórmula se especifican la ubicación exacta de estas. Por ejemplo: A11 o B16. Se elaborarán dos cuadros en los cuales se debe de editar la información sobre los servicios que se … Sigue leyendo →
13/11/2014
por Editor
Sin comentarios
Para poder usar el grabador de macro tienes que habilitar la pestaña de programador, archivo, opciones, personalizar cinta de opciones seleccionamos la casilla para poder habilitar. (Para mayor visualización de la imagen, hacer click en la misma) Después ya estará … Sigue leyendo →
14/02/2013
por Editor
3 comentarios
Este botón da mayor flexibilidad al uso del grabador de macros. Es muy útil cuando se quieren hacer macros que impliquen grabar una secuencia de datos. Las macros se graban con acciones relativas a la celda seleccionada inicialmente. Por ejemplo, … Sigue leyendo →
13/02/2013
por Editor
19 comentarios
¿Cómo usar el grabador de Macros? La grabadora de macros recopila acciones que el usuario ejecuta mientras trabaja. Así, cuando la macro está en ejecución, la secuencia de instrucciones grabadas indica a Microsoft Excel lo que se debe hacer. La … Sigue leyendo →
02/06/2012
por Editor
17 comentarios
Las teclas de acceso rápido pueden ser una herramienta bastante útil que facilita el desarrollo de proyectos complejos que requieran la aplicación de varios procesos macros o que requieran el uso sistemático y repetitivo de unos pocos macros. A continuación … Sigue leyendo →