Excel Avanzado

Macros, Vba en Excel y muchos ejemplos de nuestro Curso de Excel Avanzado

Excel Avanzado

13/02/2015
por Editor
10 comentarios

Provisiones Genéricas para créditos directos (SBS)

Cálculo de la provisión genérica para los créditos directos según la Resolución SBS N° 11356-2008. Descripción del tema: Los créditos directos son financiamientos que, bajo cualquier modalidad, las empresas del sistema financiero otorgan a sus clientes, originando a cargo de … Sigue leyendo

04/02/2015
por Editor
Sin comentarios

Función para obtener el precio de una acción a través del método de dividendos a perpetuidad

Una de las maneras de hallar el valor teórico de un activo financiero es descontar todos los flujos de efectivo que este genere a lo largo de un periodo de tiempo. Cuando tratamos con acciones, estas generalmente tienen 2 fuentes de las … Sigue leyendo

01/03/2014
por Editor
3 comentarios

Tabla dinámica: Tipo de Cambio Soles por Dólar

Para poner en marcha un nuevo negocio, invertir, realizar análisis económicos o predicciones de cómo se moverá el sector monetario y financiero, entre otras muchas utilidades; es necesario conocer el tipo de cambio de la moneda nacional: el nuevo sol, … Sigue leyendo

02/02/2014
por Editor
10 comentarios

¿Qué es el WACC?

El WACC (Promedio Ponderado del Costo del Capital ) es una tasa de descuento que mide el costo de capital gracias a que utiliza una media ponderada entre la proporción de recursos propios y la proporción de recursos ajenos (como la deuda). Basicamente … Sigue leyendo

02/11/2013
por Editor
7 comentarios

Función para hallar el Promedio Ponderado del Costo del Capital (WACC)

La definición del WACC (del inglés Weighted Average Cost of Capital), es una tasa de descuento que mide el coste de capital entendido éste como una media ponderada entre la proporción de recursos propios y la proporción de recursos ajenos. Explicado de una manera mas … Sigue leyendo

30/10/2013
por Editor
2 comentarios

UDF para el cálculo de los ratios de endeudamiento GAO, GAF y GAT

En Finanzas se usan los ratios GAO, GAF y GAT para ver el impacto que tiene la estructuración de costos y endeudamiento en los resultados operativos, netos y accionarios de una organización para un determinado nivel de ventas Más específicamente: … Sigue leyendo

Página 1 de 3
1 2 3