Muchas veces en nuestros cursos nos preocupamos por saber nuestro promedio o saber, también, por cuánto nos vamos en nuestro examen final. Para esto ejemplo, se ha utilizado el curso de Teoría Organizacional que pertenece a la malla curricular para los alumnos de 5º ciclo de la Facultad de Gestión y Alta Dirección. Este curso cuenta con 3 evaluaciones: Examen Parcial, Controles de Lectura y Examen Final. Los dos primeros, cada uno, valen el 30% del promedio total y el examen final vale el 40%
(Para mayor visualización de la imagen, hacer click en la misma)
Para este ejemplo se elaboraron dos funciones: notateoria y notaparaaprobar. El primero se obtiene luego de tener las 3 notas finales del curso, se multiplican por su respectivo peso en el promedio final. Por otro lado, la función "notaparaaprobar" se consigue con las dos primeras notas, se multiplica por su peso y este resultado resta a 10.5, que es la nota mínima para aprobar el curso, así obtenemos la nota que necesitamos en el examen final para poder aprobar el curso.
(Para mayor visualización de la imagen, hacer click en la misma)
Function notateoria(arg1, arg2, arg3)
resultado = ((0.3 * arg1) + (0.3 * arg2) + (0.4 * arg3))
notateoria = resultado
End Function
Function notaparaaprobar(arg1, arg2)
resultado = (10.5 - (0.3 * arg1 + 0.3 * arg2))
notaparaaprobar = resultado
End Function
Este ejemplo puede resultar muy útil y muy fácil para estudiantes que deseen saber sus promedios y saber cuánto necesitan en su examen o trabajo final para poder aprobar los cursos. Esta formula resulta útil para varios cursos cambiando, agregando o eliminando ciertos elementos de las fórmulas
Formulas Teoria Organizacional
Por: Renato Mauricio
8 comentarios
Escriba un comentario →